Los nombres de las plantas me son totalmente ajenos. A veces al enseñar mis imágenes alguien me dice que se trata de tal o cual planta. He de reconocer que en ocasiones la curiosidad me puede y pregunto el nombre de la misma.
Hace unos días me preguntaron que de donde me venía tal afición. A pesar de haber crecido entre geranios, rosas y algún que otro clavel creo que quien subliminalmente me influenció fue un sacerdote que salía en la televisión de antes. Esa que se hacía a principios de los ochenta. El "Padre Mundina". Más conocido por el "cura de las plantas".En cierta ocasión le escuché decir que las plantas nos oían. Más tarde, comprobé personalmente la diferencia de crecimiento de dos plantas iguales. Una con música clásica y la otra sin ella. El mismo riego, igual abono y la melómana, creció como un palmo más, aparte de dar una floración más tupida. Pero me cansé de experimentar al más puro estilo del doctor Jekyll dejé los temas botánicos para otra ocasión.
Hoy en día observo la flora con una visión diferente. Busco o intento encontrar el equilibrio entre la quietud y el silencio que desprende su contemplación y el contraste con el entorno que las hace hablar sin hacerlo mientras no dejan de oír todo lo que decimos. Incluso creo que comprenden... lo que pensamos.
La serie completa esta sigue buscando un editor.
“MV” forma parte de un proyecto global denominado “JP-365”. Las imágenes están captadas tal cual. No tienen ningún tipo de tratamiento especial que no sea subir un poco la saturación o jugar con el contraste. Algunas imágenes pueden tener un recorte sobre el propio original capturadas en RAW. Todas las imágenes se han realizado en el exterior.Con luz natural.No tienen ningún tipo de iluminación adicional.
Si sois nuevos por aquí, podéis clicar aquí para ver la serie completa
Todas las imágenes de este blog, están subidas a una resolución de 1024.
Así se aprecian mejor sus detalles".































