
Resignado
Algunos perros, cuando son abandonados pasan a tener lo que podríamos llamar una relativa suerte. Se quedan en la calle y siempre hay alguien que les lleva algo de comer. Las sobras de un cocido o un poco de pienso o simplemente como es mi caso, un poco de pan.
Esa fortuna relativa, les hace tener un buen aspecto a pesar de ser animales callejeros. Si hay demasiados en la misma zona, en época de celo, los machos tienden a rivalizar. Las hembras podrían elegir, pero…
Con la comida sucede lo mismo y las batallas campales suelen ser terribles para los más pequeños o débiles. No descubro nada nuevo con esto. Un simple comentario para ilustrar la fotografía de este “abandonado” que ha encontrado en un restaurante su mejor aliado. Lo más curioso es que se ha especializado en sobras de marisco, aunque más de un hueso con bastante ternera cae en más de una ocasión. El problema es que las zonas costeras solo son operativas en verano. Pero como siempre me aplico a mi mismo, hemos de vivir el presente. Es lo único real que podemos palpar.
En este caso, me acerqué, se dejó acariciar pero en ningún momento cambio su gesto de tristeza infinita. Quizás esto ultimo me llevó a llamarlo “Resignado”.
“Dogs of the world”
Copyright © By Jan Puerta 2009
Texto y fotografías con copyright del autor.
Menuda colección de perros abandonados ... la verdad es que resulta un tanto triste todo esto. Ánimo con la iniciativa.
ResponderEliminarUn abrazo
La ley de la Selva, que aunque no lo creamos, sigue vigente hoy más que nunca en nuestra sociedad...
ResponderEliminarMe ha recordado al perro de mi vecina, es igualito. ¡Qué triste!
ResponderEliminarPersonalmente no me parece un perro triste, el mio es exactamente igual, y tiene la misma carita, y os puedo asegurar que es de los perros mas mimados que puede haber...Simplemente son asi, serios...y en cuanto a estar en la calle, al mío le dan rachas, en las que no quiere entrar en casa, solo quiere estar en la calle, asi que lo dejamos libre...el tiene la libertad de estar con nosotros, o de reclamar su propio espacio...y si ese perrito de la imagen ha decidido ser libre?...
ResponderEliminarSaludos malagueños.....
Un jueves más me tienes aquí leyendo y deseando lo mejor a Resignado. Ojalá te lluevan ofertas de esos editores que tanto cuesta encontrar...
ResponderEliminar¿No somos todos así, a la espera de un hueso o una caricia?
ResponderEliminarMuy bonita la foto... Pareciera que estuiese esperando a ser fotografíado. Sí, los perros, sobre todo los callejeros, son capaces de intuir su destino, esa sensación de resignación. Un saludo.
ResponderEliminarQue pobre, tiene carita de pena.
ResponderEliminarAbandonar a un animal a si suerte no es humano...
Saludos!!
Tus historias de perros me disparan la imaginación. Tu forma de contar me anima a intentarlo alguna vez, y eso ya es suficiente para decirte: gracias, sobre todo gracias por seguir añadiendo páginas a este rincón.
ResponderEliminarCómo me gusta observar a los perros...y a los gatos.
Un saludo.
Pobres perros. No sé por qué Chile está lleno de perros callejeros. hace años pasaba eso en España. ahora ya no suelen verse tantos, sobre todo en la ciudad. me impresionó ver en Santiago tantos perros durmiendo por la calle. Supongo que aquí debemos de erradicarlos de alguna forma cruel. No creo ni demasiado ni mucho en las soluciones que adopta el ser humano con los animales...
ResponderEliminarHola Jan!
ResponderEliminarTienes historias y relatos muy cercanos. Reflexiones que algunos nos hacemos en alguna ocasión. Tus textos estas bien acompañados de las fotos.
Un saludo
...a pesar de su carucha de pena es un perro muy guapo, tiene un bonito pelo, no parece abandonado o será que no se mucho de perros... me he acordado de la película "La dama y el vagabundo"... el vagabundo también comía de un restaurante, en este caso italiano, recuerdas?...
ResponderEliminar...pero hasta para ser perro y vagabundo hay que tener suerte... un abrazo...
No sé si está demasiado triste o no, pero a mi me parece un perro precioso...
ResponderEliminarSi hubiera nacido perro, creo que hubiera sido lo mismo: marisquero, áspero y orgulloso.
ResponderEliminarUn abrazo (Hacía mucho que no entraba por aquí).
Esta serie que nos estas regalando, a parte de mostrarnos excelentes perros, nos muestra como de agradecidos son, y como tu bien dices "resignados".
ResponderEliminarSaludos.
pues te dire una cosa; para estar mal acompañado mejor estar solo, claro esto no es consuelo ni para él ni para quienes tenemos perro en casa y no podemos entender como hay semejantes capaces de abandonarlos a su ¿suerte?. en fin, pese a todo no se le ve con mal aspecto, quizá no sea comida lo que mas eche de menos. abrazos
ResponderEliminarPobrecillo!!!!
ResponderEliminarMe dió penita... siempre ando pendiente de los perritos abandonados, sobre todo de dejarles un recipiente con agua fresca bajo el arbolito frente a mi casa.
Háganlo!!!.... en tiempos de verano en que casi nunca llueve estos perritos se los agradecerán.
Saludos.
Es una lástima...pero los humanos somos así de "perros"
ResponderEliminarA mi tambien me gusta mucho este perro, igual hasta fue mejor que lo abandonasen, desgraciadamente hay quien los maltrata.
ResponderEliminarSaudiños.
Otra bonita historia... Te escribí,
ResponderEliminarcuando ví la foto de Listo.Las personas nos abandonamos los unos a los otros, pero ellos no nos abandonarían nunca.Seguiré los jueves tus enternecedoras historias.
Saludos
Fernando
Vivir de sobras no suele terminar en buena digestión...
ResponderEliminarSe le ve muy bien , insisto ,en comparación con los callejeros de mi país este sale muy bien yo hasta lo veo lindo y saludable ... los perritos siempre tienen esa carita enigmática.En todo caso me preocupa la base de su alimentación de mariscos como andará el colesterol!, excelente toma Jan como siempre especialmente los colores , saludos desde Venezuela.
ResponderEliminarPrecioso cachorro y que duro la vida en la calle, al igual que este personaje , habrán muchos en condiciones similares.
ResponderEliminarPor cierto, le he enseñado esta fotografía a mi esposa, se parece mucho al cachorro que tenía y que un día al abrir la puerta hecho a correr para no regresar más, ese día lloro inconsolablemente por él. ( Nunca había visto llorar a una persona por un perro como ese día )
Abrazos