
MV-051
De capa caída
De capa caída
La naturaleza más cotidiana por simple que nos pueda parecer no deja de ser un reflejo de nuestra propia existencia. Viendo una hoja cuyo proceso degenerativo esta terminando con ella me hace pensar en la fragilidad de nuestro cuerpo ante cualquier circunstancia anómala que lo debilite. Y la peor defensa que podemos tener, es nuestra propia condición perenne. La vida es una sucesión de días donde acortamos nuestra existencia a medida de que estos pasan.
Esta simple hoja de rosal debería de hacernos reflexionar sobre lo que somos y lo que nos espera, aunque queramos eludir nuestro futuro.
“Pensamientos apáticos”
Copyright © By Jan Puerta 2008
Texto y fotografías con copyride del autor.
“MV” forma parte de un proyecto global denominado “JP-365”.Las imágenes están captadas tal cual.
No tienen ningún tipo de tratamiento especial que no sea subir un poco la saturación o jugar con el contraste.
Algunas imágenes pueden tener un recorte sobre el propio original capturadas en RAW.Todas las imágenes se han realizado en el exterior. Con luz natural.
No tienen ningún tipo de iluminación adicional.
Podéis clicar sobre la fotografía para verla con más resolución.
Y una semana mas… sigo esperando un editor que le interese mi trabajo.
Inevitablemente somos así, como lo has descrito.
ResponderEliminarsaludos
Pero es lo maravilloso de la vida, poder ir disfrutando cada día, sin saber lo q nos depara...
ResponderEliminarEs la aventura de la vida, q por supuesto va dejando huella en nosotros, pero procuremos q sea de experiencias estupendas o aprendizajes de derrotas....
es la manera mas facil a la vez que la mejor de describir lo que somos:
ResponderEliminarnada.
saludos
Miedo a la muerte y desconfianza...
ResponderEliminarhaideé
Efectivamente la vida es efímera .... como todo. Todo proceso es un permanente cambio y evolución. Nosotros no escapamos de ese proceso, ni a nivel individual, ni como especie. Sólo un punto en la inmensidad. Ahora bien, lo que si es importante, es lo que hacemos y como lo hacemos en este micro tiempo del cual disponemos.
ResponderEliminarSaludos
Bella reflexion. La muerte es una puerta que todos hemos de cruzar algun dia.
ResponderEliminarUn abrazo, amigo.
Me gusta tu proyecto MV. Me gusta la foto bien expuesta, veo detalle en zonas claras y en las oscuras..
ResponderEliminarLas reflexiones, son acertadas, son tuyas.
Saludos
Hasta las moratorias para llegar al final tienen su lugar en cada ciclo.
ResponderEliminarEl yin y el yang. La muerte es complemento de la vida y no su negación. Queda muy bien reflejado en tu foto.
ResponderEliminarTu trabajo es digno de alabanza. encontrarás alguien que te lo edite, pero has de seguir adelante. Yo no me detengo, igual sigo buscando. Un abrazo.
ResponderEliminar"Tempus fugit" para esta preciosa hoja, para nosotros...
ResponderEliminarPero otras palabras latinas las hemos de tener presentes "Carpe diem"!
Un beso, Jan.. No sé a que espera este Editor, la verdad...
Amigo, yo del mercado no entiendo mucho...pero si algo de fotografía (aunque mi maquilaña es muy regular), y tus fotos están llenas de arte...salud y suerte
ResponderEliminarCómo me recuerda esa hoja el cansancio de mi cuerpo...
ResponderEliminarJan, preciosa imagen, metáfora de nuestra precariedad. Maravilloso
ResponderEliminarUn saludo, amigo.
BONITA LA IMAGEN DE LA HOJA. A PROPÓSITO, HOY HE ESCUCHADO POR LA RADIO (CADENA SER, APROXIMADAMENTE A LAS 13.20) QUE, SI UNA HOJA RECIBE UNA AGRESIÓN, EMITE UNAS ONDAS QUE LLEGAN A TODO EL ÁRBOL, PARA QUE TODAS LAS DEMÁS HOJAS ESTÉN SOLDARIAMENTE PREPARADAS.
ResponderEliminar¿A QUE ES INTERESANTE?
UN CORDIAL SALUDO,
ANTONIO
Me encanta la simplicidad de la imagen. Como nos hace sentir la vida misma, simples y vulnerables.
ResponderEliminarSaludos
Y habría que agregarle las estaciones, los momentos del día, donde hay mas frío, donde las cosas crecen, donde la luz ilumina, donde las cosas mueren, donde todo cambia y vuelve a comenzar, o se pierde para siempre. Es verdad, la naturaleza toda es un reflejo de nuestra propia existencia. Somos uno con el universo y el universo es uno con nosotros mismo, Nicolas de Cusa dirá que el Universo esta todo en nosotros (contractio), Me parece increíble la frase “La vida es una sucesión de días donde acortamos nuestra existencia a medida de que estos pasan”.
ResponderEliminarEs así, nacemos, nos degeneramos y morimos, la vida corrompe, así devenimos.
Bella foto.
Un abrazo grande.
HologramaBlanco
Lo que dices no deja de ser la razón del ser. Perecer para dar paso a generaciones venideras. Inevitable e incluso necesario.
ResponderEliminarCreo que tu proyecto fotográfico es una muy buena idea dentro de la actual tendencia a la hiperedición fotográfica.
Has logrado una vez más con el mínimo detalle describir el máximo contenido.
Saludos.
Imagen sencilla para reflejar un sentimiento y una realidad.
ResponderEliminarTres cosas :
ResponderEliminar1.¿No hay todavía ningún editor interesado en lo que haces?... Pues tienen menos vista que Polifemo, si se me permite la expresión.
2. ¿Que significan las iniciales con que designas la foto y el proyecto?
3. Si miramos hacia otro lado cuando la vejez se nos presenta a cara descubierta ¿qué te hace pensar que le prestaríamos más atención a una planta?
4. Sí, sí, dije tres cosas lo sé. Me encantó la foto y la entrada.
Besos
En los pequeños detalles...
ResponderEliminaren la inmovilización del tiempo...
se disfruta de los sentido de la vida...
Tu entrada... para disfrutarla...
Minimiza tus deseos... inmovilizalos...
ya llegará sin darte cuenta ese esditor... y si no llega cuando tu quieres... aguanta, que el que aguanta... gana.
Saludos...
Pensar en ello sí, pero no estar permanentemente pensando en ello, porque entonces se nos va la vida...
ResponderEliminarLa naturaleza está cansada.
ResponderEliminarMuchas veces, no és como vemos las cosas, sinó como las sentimos....
ResponderEliminarMe ha encantado especialmente ésta fotografia, pero todo tu blog és sensacional!!
Felicidades!
Un abrazo
Por eso, justamente, tenemos que vivir este presente en su maxima expresion.
ResponderEliminarUn abrazo
Y suerte con el editor. Aparecera. Tu trabajo es muy bueno.