“A veces detrás de un falso Pinocho hay un verdadero político”
Parte primera…
Suelo escuchar a quien conversa conmigo. No por cuestión de educación sino por un principio básico que atendí un día que decía que en la palabra esta el saber. En ocasiones, tras la misma conversación, salgo satisfecho. Como si hubiera conseguido ser el depositario de alguna vieja enseñanza y con esa sensación me retiro.
Pero en otras, lo escuchado es insufrible, tedioso. Un tormento donde sílaba a sílaba me hace recorrer imaginariamente mazmorras medievales donde el que habla es el verdugo. Siendo yo, simplemente un reo torturado…

Conversación que tuve conmigo mismo para no enfadar a mi interlocutor…
.- Me permite un momento amigo.
.- ¿Yo? –Le contesté un tanto dubitativo…
.- Si amigo. Me refiero a usted.
.- Dígame.
.- ¿No le gustaría que lo que le queda de vida fuese un equilibrio entre todo lo que desea y aquello que sueña?
Le mire fijamente al rostro y al ver el ritmo desmesurado como le creía la nariz le pregunté…
.- Ya se. Usted es pinocho. ¿Verdad?
.- No. Soy fulano de tal. Político.
Epilogo…
Dedicatoria que escribí a la "Mula Francis" sin saber que su programa hace años no se emite.
Esta entrada de hoy está dedicada con todo mi corazón a un trajeado aprendiz de aun no se que, metido a candidato electoral quien creyó conseguir un voto más con sus piadosas medias verdades. La conversación que mantuvimos, bueno el monologo que impartió, para ser más exacto, es irreproducible.
.- Me permite un momento amigo.
.- ¿Yo? –Le contesté un tanto dubitativo…
.- Si amigo. Me refiero a usted.
.- Dígame.
.- ¿No le gustaría que lo que le queda de vida fuese un equilibrio entre todo lo que desea y aquello que sueña?
Le mire fijamente al rostro y al ver el ritmo desmesurado como le creía la nariz le pregunté…
.- Ya se. Usted es pinocho. ¿Verdad?
.- No. Soy fulano de tal. Político.
Epilogo…
Dedicatoria que escribí a la "Mula Francis" sin saber que su programa hace años no se emite.
Esta entrada de hoy está dedicada con todo mi corazón a un trajeado aprendiz de aun no se que, metido a candidato electoral quien creyó conseguir un voto más con sus piadosas medias verdades. La conversación que mantuvimos, bueno el monologo que impartió, para ser más exacto, es irreproducible.
Copyright © By Jan Puerta 2008
Texto y fotografías con copyride del autor.
Todas las imágenes de este blog están subidas a una resolución de 1024.
Con un clic sobre la imagen las veréis a pantalla completa.
En la mayoría de los políticos o más bien de los que se dedican a la política en cualquiera de sus formas, no es que sean falsos pinocho, es que son mentirosos por naturaleza, ello creen que por necesidad o ni siquiera lo creen así porque tienen la percepción de la realidad transfigurada...
ResponderEliminarOjalá fueran auténticos pinochos, serían mejores personas y además se les notaría cuando mienten ;-)
Bon día JAN:
ResponderEliminarEs muy interesante esta conversación contigo mismo.
Yo no se si los políticos son mentirosos.
Pero la verdad es que del Dicho al Hecho va mucho Trecho.
Una abraçada desde Valencia.
Montserrat Ll.V.
Me sumo al comentario de Ramón Portillo. tiene más razón que un santo. Si los políticos fueran pinocho, otro gallo nos cantaría a todos. Una foto oportunísima i una entrada genial. Besos.
ResponderEliminarEncantadora imagen, amigo Jan: la càmara hay que llevarla siempre a cuestas, nunca sabe uno lo que puede encontrar.
ResponderEliminarFelicidades por el "pinocho" y por tu diàlogo con èl. Excelente.
Paso hacia tu comnet del Quijote....
Mi padre, que era muy sabio, siempre decía que Díos nos ha dado dos orejas y una sola boca por algo. Hay que escuchar el doble de lo que se habla.
ResponderEliminarPor otra parte, existe la falsa creencia de que quien habla es el dominador de una conversación. No es verdad. Es quien escucha el que domina cualquier conversación y ello por razones obvias.
Por una vez, no estoy de acuerdo con Ramón Portillo. A los políticos se les nota perfectamente cuando mienten.
Un abrazo.
Yo me hablo mucho a mí misma, y me regaño ... eso si es fuerte.
ResponderEliminarMuy bien vista esta toma y genial la ocurrencia de quien pintase la cara. Estos detalles son los que humanizan las ciudades. Muy buena foto.
ResponderEliminarEn cuanto a lo que cuentas, en fin muchas veces evadirse mientras se escuchan necedades es la única manera de no ser irrespetuoso, especialmente cuando no vale la pena serlo. Ahora bien, no creo que sea un mal endémico de los políticos (medias verdades, mentiras manifiestas, engaños, ...), creo que tiene más que ver con qué tipo de política se practica.
un abrazo
me temo que el mundo está lleno de Pinochos. es ya una plaga!!!
ResponderEliminarSaludos!
Qué bien dedicada está la imagen que hoy nos traes!jejeje...excelente!...me encanta tu poder de síntesis visual y tu gran ironía!
ResponderEliminarun abrazo!
Para ser político hay que saber mentir y valer para engañar, si no no hay nada que hacer. Y de tu Pinocho te contaré que ... yo me fui al Hombre de Hojalata de " El mago de Hoz"
ResponderEliminarMi imaginación que no para...
Un abrazo
TE noto hoy muy machadiano. Me gusta.
ResponderEliminarpocos polítcos...demasiados pinochos..un abrazo
ResponderEliminarLa imagen de pinocho es extraordinaria Jan, me ha encantado...!
ResponderEliminarY gracias por acordarte de la Mula Francis...era una de mis favoritas.
Seguro que hubiera hecho buenas migas con el rucio de Sancho Panza y con el propio Rocinante.
Un abrazo.
Los pinochos con llave de nariz son mis favoritos.
ResponderEliminar¿Por qué yo nunca me encuentro con ellos?
J:-)
Una fotografía estupenda, una conversación contigo mismo magnífica... Pero me asusta esa descalificación permanente de los políticos que algunas personas hacen. No creo que sea bueno generalizar tanto y menos sin pruebas. Los hay mentirosos compulsivos y los hay que no lo son. Yo al menos así lo creo.
ResponderEliminarUn beso grande.
Isabel,
ResponderEliminarHas tenido suerte si has encontrado alguno que mire hacia los demás y haya tenido éxito.
Yo no los conozco a todos,por supuesto, pero veo lo que tengo alrededor, como está el mundo, lo poco humanizados que estamos "los humanos"... y, eso sí me da miedo, puesto que nosotros, simples ciudadanos de a pie, podemos intentar cambiar nuestro entorno, pero poco más.
Un abrazo desde éste bello rincón
¿Habría politicos si al mentir nos creciera la nariz?
ResponderEliminarMenos mal que esos ojos no son ombligo...
ResponderEliminarhace días que vengo por tu blog,
ResponderEliminarclicando aquí y allá,
conociendo un poco de tí,
porque supongo que de todo lo que escrimos hay un mucho de nosotros.
con esta entrada me reí:
yo soy de las que aburren al interlocutor,
en cambio no puedo aguantar una conversación que me aburre...
¡se me nota tanto!
y además, interrumpo y digo algo para cambiar de tema, o bien me invento una prisa loca, y si no es posible, meto a alguien más en la conversación o saludo a un conocido con el énfasis de quien no ve al "amigo de toda la vida".
lo siento,
que me torturen
voluntariamente
no.
y a los únicos políticos que conozco salen en la tele. con cambiar de canal, listo.
feliz puente!