Pie de foto
Uno de los camerinos de La Piedra feliz. Sin duda el mejor Club de jazz y blues porteño de Valparaíso. Un rincón donde los músicos esperan el momento de su actuación.
Uno de los camerinos de La Piedra feliz. Sin duda el mejor Club de jazz y blues porteño de Valparaíso. Un rincón donde los músicos esperan el momento de su actuación.

El caso es que el difunto rey del pop se caso con la hija del rey del Rock quien también falleció debido a una incontinencia en algún tipo de fármaco por no llamarlo droga.
Hasta en la muerte hay que guardar la compostura.
Esto remueve mi memoria…
Hace un par de años o quizás tres, entré en una taberna de esas que solo entran los borrachos, marineros y algún despechado de amor que no sabe muy bien donde se mete. Conocí a una cantante de Jazz llamada Onmia. Una solista anónima. La tesitura de su voz me parecía envidiable. Me recordaba a Ella Fitzgerald en sus años dorados.
Omnia era camaleónica en el escenario. Una pantera negra de largas piernas, tez acentuada y una mirada tan furtiva como esquiva con quienes le caían mal.
Si hubiera nacido en Broadway o quizás en el mismísimo París Pudo haber triunfado. Pero sus padres, diplomáticos exiliados de un país centroafricano recalaron en Ciudad del cabo.
Entre vasos de ron me confesó que le gustaba ese ambiente tan sórdido. Aun recuerdo una frase suya… “Aquí la vida es real, sin mascaras”.
De joven, alguno le prometió el sueño americano. Pero cuando despertaba, la realidad era la ausencia de la promesa como presente en la cama que aun estaba caliente.
Omnia cantaba en el antro equivocado y eso la llevó a morir hace pocos días en medio de una pelea que no iba con ella. No sé quien lloró su perdida. Tampoco el porqué, su nombre no apareció en los periódicos. Tal como decían Quimi Portet y Manolo García en una canción que se llamaba: Como un burro amarrado a la puerta del baile…
“Tanto tienes, tanto vales, no se puede remediar.
Si eres de los que no tienen, a galeras a remar”.
Si eres de los que no tienen, a galeras a remar”.
“Anécdotas”
Copyright © By Jan Puerta 2008
Texto y fotografías con copyride del autor.
janpuerta@gmail.com
Copyright © By Jan Puerta 2008
Texto y fotografías con copyride del autor.
janpuerta@gmail.com
Terrible, amigo Jan, y encantadora tu sensibilidad.
ResponderEliminarHoy nos ofreces, quizas, la cara mas dura de la vida otra.
La dura y, en ocasiones, asquerosa realidad.
Un enorme abrazo, amigo.
Estoy del despliegue mediático-necrólogico de Michael Jackson ¡hasta la coronilla! Sin embargo las "Onmias" del mundo son silenciadas. ¡Cuánta razón tienes, querido Jan! Besotes, M.
ResponderEliminarTus palabras retratan la realidad con maestría.
ResponderEliminarAlgunos tardamos en ver eso que cuentas y lo peor es que creo que muchos no llegan ni a verlo.
Un saludo Jan y como siempre un placer leerte ;)
Quien sabe, quizás la ignota Omnia logró atisbar más felicidad que el Rey del Pop, quien , por cierto, fue abusado por su padre y murió medio loco en un cuerpo que se le caía a pedazos luego de las monstruosas operaciones a las que fue sometido. Una muy triste vida la de don Michael, no se la envidio...
ResponderEliminarMuy emotiva tu entrada...
Hasta cada rato!
Si el hubiese querido, hubiese sido un mito en vida, renego a su raza a su color y ahora lo homenajean, no lo entiendo, fue buenisimo cantando el rey del pop...¿pero como persona? no valia un duro...
ResponderEliminarlo siento por sus fans, pero es lo que pienso.
saludos.
Así es la vida, Jan.
ResponderEliminarHace unos minutos, comentaba en otro blog la incongruencia en el trato de la muerte, según sea el personaje.
La historia de Omnia me viene al pelo para repetir lo que pienso. Hace unos días nos dejó para siempre Vicente Ferrer. Es verdad que los medios de comunicación han dado cierta cobertura a la muerte de este Gran Hombre. Pero nada comparado con la que se ha dado a Michael Jackson. Dentro de unos meses, nos dirán que es el muerto que más dinero gana, como ocurre ahora con Elvis Presley.
No estaría de más que a alguien se le ocurriera hacer una buena campaña de Marketing y sacar productos de merchandising relacionados con vicente Ferrer, para contribuir a su inmensa obra.
Pero, seguramente, esas campañas serían un fracaso.
Así de enferma está nuestra sociedad.
Un abrazo.
En esa foto hay todo lo que uno necesita para pasar una buena velada.
ResponderEliminarQue buen ambiente has capturado y que bien arropa esta foto a la historia que nos traes. Por desgracia qué razón tienes ... cuantos cantantes y músicos anónimos son ignorados y maltratados por un destino o una vida, o una sociedad, no se muy bien donde se encuentra el punto de culpabilidad, y tan sólo unos pocos, alcanzan a rozar con sus dedos el Paraíso ... desde luego no es justo
ResponderEliminarUn abrazo
Otro ejemplo aún peor fue las muertes casi al mismo tiempo de Lady Di y la madre Teresa de Calcuta. Al final se liaron y quisieron hacer santa a Lady Di, mientras la albanesa cayó en el olvido de los medios a los dos días.
ResponderEliminarNuestra sociedad es así de gilipollas. De todos modos, Michael Jackson fue una estrella y se merece el reconocimiento, pero sin caer en el morbo y el espectáculo necrófilo.
Grande contador de histórias. Gostei da composição e do movimento dos retratados.
ResponderEliminarSaludos
Yo tuve un Club de Jazz como ese que muestra la fotografía: Portus Jazz se llamaba. Cuánto me lo recuerda tu foto. Y alguna que otra Onmia pasó por allí y cantó aquel precioso standart que se titula "The Masquerade is Over". Por cierto: me debes carta.
ResponderEliminarAl final, lo que me produce Michel Jackson es compasión. Fue muy rico, muy alabado, muy caprichoso, pero tengo la sensación de que le faltaba el cariño desinteresado de sus familiares y, sobre todo, la satisfacción de vivir la vida como a uno le pide el cuerpo y el alma, sin la necesidad de transformarse constantemente en un ser indefinido. Quizás otros cantantes menos famosos tuvieron más momentos de plenitud y alegría que el pobre niño prodigio.
ResponderEliminarA ver si vas a ser tú Jan, el que en una de estas historias te quedas en el camino, a ver dónde te metes...
ResponderEliminarSin ir más lejos, el mismo día de la muerte de Jackson murió Farrah Fawcett, el angel rubio de Charlie y no le han dado tanta importancia.
ResponderEliminarEs lo que dices, están ganando mucha pasta a costa de la muerte del Rey.
Un besote.
Buenos días, Jan Puerta:
ResponderEliminarHoy he vuelto a leer esta entrada tuya.
El título, otra vez me ha recordado la película Casablanca. Y me ha traido la música de Sam al piano.
Saludos. Gelu
Que dura realidad, las dos caras de la moneda !
ResponderEliminarEs genial cuando detrás de una fotografía hay una historia que contar.
ResponderEliminarSalud por los otros, esos que no llenan primeras planas con su muerte.