Pero una vez realizada la imagen se encuentra con la difícil tarea de clasificarla. En mi caso hay muchas imágenes que tengo guardadas en una carpeta que titule en su día… como inclasificables. Algunas de ellas, las miro después de un tiempo y me siguen pareciendo igual. Pero ahí siguen guardadas. También las hay que son tan imbebibles que por mucho tiempo que pasen me temo que seguirán condenadas al ostracismo a la cual las condené en el preciso instante que detuve el tiempo para ellas a través de mi cámara. Otras, podría suceder como con el vino, y estrictamente mejoran saliendo a la luz.

Aunque viendo el cómo se mueve el mercado actual del arte contemporáneo, uno termina pensando que aquello que no comprende, simplemente es la genialidad de un genio que aun no conoce todo su potencial.
En fin… para muestra, una imagen. Una de mis últimas inclasificables. Ojala la critica sea benevolente con mi creatividad. Cof, cof (Tos ronca)
Las imágenes de este blog están subidas a una resolución de 1024.
Con un clic sobre la imagen las veréis a pantalla completa.
Si queréis ver el resto de la serie clicar aquí:
“Pensamientos con imagen”
Copyright © By Jan Puerta 2009
Texto y fotografías con copyride del autor
janpuerta@gmail.com
la meva critica entusiasta de sempre, avui també t'acompanye. La foto es el testimoni molt autèntic del que per els mes sencillls supose anar a pregar a una esglesia. O metiditar. O relacxar-se que també es bon lloc per fer-ho. Proba i veuràs...La bici esperant, les primeres clarors del dia, Perfecta.
ResponderEliminarla meva critica entusiasta de sempre, avui també t'acompanye. La foto es el testimoni molt autèntic del que per els mes sencillls supose anar a pregar a una esglesia. O metiditar. O relacxar-se que també es bon lloc per fer-ho. Proba i veuràs...La bici esperant, les primeres clarors del dia, Perfecta.
ResponderEliminarPues a mí esta fotografía que hoy nos traes me invita a la reflexión, a la entrega al pensamiento. Además de ser preciosa.
ResponderEliminarLa clasificaría en la carpeta de "reflexiones", sin lugar a duda, pero claro, desde mi punto de vista, ya sabes que una obra trata de tantos temas como miradas se posan en ella.
Un saludo.
Pues a mi si me gusta, Jan. Cómo bien dices tiene una luz especial, y nos cuenta cosas, nos habla del posible dueño de esa bicicleta abandonada, del individuo del banco, esperando, observando que algo suceda y por último nos interroga sobre lo que está sucediendo y no podemos ver ... esa parte pertenece a la imaginación y no hay nada mejor que dejarla una puerta entreabierta.
ResponderEliminarEn cuanto a los "artistas", ejem!! ... otro día opino, que hoy llueve mucho.
Un abrazo
Esta imagen está llena de claves de lectura: la bicicleta anuncia un pasado o futuro de actividad, pero en velocidad humana.
ResponderEliminarMe gustaría buscar esta situación cada dos o tres horas.
Yo le llamaría "Dios viajero": hasta las bicicletas claman al cielo para que baje y ponga remedio. No me es difícil pensar que ese sería para Él eun medio de transporte válido.
ResponderEliminarLa imagen transmite paz. Para mi, es preciosa. No merece una carpeta de espera...
Hola Jan: Paz y calma.
ResponderEliminarcuánta ncesidad hay en el ser humano.
Esta fotografia la desprende.
Te rogaría que sacaras del ostracismo, estas fotografías y las fueras publicando, pues lo que para ti carece de importancia, para otros puede sernos de gran valor que las compartas.
Saludos cordiales desde Valencia.Montserrat
Buenos días:
ResponderEliminarTú, quizás, la colocarás en inclasificable; pero viéndola desde fuera, es fácilmente identificable como:
"fotografía Jan Puerta: calma".
Saludos. Gelu
Doncs a mi la imatge, em sembla molt curiosa.La bici aquí aparcada, em resulta molt original...El moment que has captat és molt bo.
ResponderEliminarUna abraçada.
Realmente es una imagen tranquila, como en reposo. todo está tranquilo y en estado reflexivo...
ResponderEliminarPues a mi, la luz que tiene me gusta. Esa luz, junto con la composición, me sugiere reposo, reflexión, mirar hacia el interior.
ResponderEliminarUn abrazo
Es una de esas imágenes que a menudo pasan por la vida sin ser fotografíadas. Y allí estaba tú; en ese instante dorado...
ResponderEliminarUsando el incomprensible arte contemporáneo como patrón del comentario, diría que esta fotografía es la licuación de la calma
ResponderEliminarUn hombre solo, es una imagen que me da tristeza... "No es bueno que el hombre esté solo", ya lo dijo Dios.
ResponderEliminarSaludos y hasta pronto.
a mi me gusta...una composición original a la vez que sencilla con una luz perfecta para el sentido que tiene...un saludo
ResponderEliminarMe parece bien la carpeta de inclasificables, por qué no?
ResponderEliminarNo todo tiene que estar etiquetado, ni las personas, ni la vida...
La foto me encanta, momento de recogimiento, un alto en el camino antes de seguir pedaleando.
Un abrazo!
Me gusta tu fotografia, es buena y sensible con el ojo que la mira, la critica que le den, eres bueno y lo sabes, que mas, eso es arte, un saludo y nos vemos.
ResponderEliminarSiento energía ZEN. Silencio, Simplicidad, Aqui y Ahora, El descanso del guerrero, Reflexión...
ResponderEliminarLos tonos, luz, encuadre,... para mí, perfectos.
Un abrazo muy sereno
Naia
No hay duda de que eres bueno!
ResponderEliminarAbrazos.
A mi también me gusta, Ja. Quizás con un poco más de "aire" por arriba hubiera quedado mejor, pero me gusta.
ResponderEliminarEsa luz filtrada que las iglesias saben "administrar" tan bien, la insólita presencia de una bicicleta en el templo y el recogimiento del señor del fondo, hacen una imagen muy atractiva..
Un abrazo.
Cómo ¿imagenes inclasificables?
ResponderEliminarHe aquí la mía en puro presente: "La bicicleta que reza". ¿Habrá otras?
Una escena llena de elementos cuya conexión pasaría desapercibida para la mayoría. Pero ahí están esa luz y ese aire. Y la bicicleta, uno de mis fetiches, esperando en el interior del templo, ennobleciéndolo.
ResponderEliminarLa fotografía es magnífica con sus claro-oscuros, sus luces y sus sombras, como la vida misma. Y si vamos a lo que me inspira diría -como creyente-:
ResponderEliminar"habla Señor que tu siervo escucha... te seguiré hasta donde me lleves"
abrazos, amigo