Hay días que cuando me levanto necesito empezar a escribir. La oscuridad aun es manifiesta y la calma que se respira en el entorno es idónea para tal fin. Preparo un té y sin ansias aparentes me dejo seducir por el blanco impoluto de la cuartilla y por ese instrumento que escupe tinta china según mis inquietudes del momento…

Los momentos previos al último sorbo del té coinciden con la necesidad de salir. A través de la ventana observo la neblina matinal. Un paisaje lleno de misticismo me hace participar de él. Salgo a la calle y me pierdo entre su espesura. Me envuelve y detrás quedan las rejas del inconformismo y las sombras que siempre planean sobre lo que uno hace y comparte. Aun a sabiendas que no sea comprendido…
Las imágenes de este blog están subidas a una resolución de 1024.
Con un clic sobre la imagen las veréis a pantalla completa.
Si quieres ver la serie completa clica aquí:
“Amaneceres personales”
Copyright © By Jan Puerta 2009
Texto y fotografías con copyride del autor.
janpuerta@gmail.com
“Amaneceres personales”
Copyright © By Jan Puerta 2009
Texto y fotografías con copyride del autor.
janpuerta@gmail.com
Amigo Jan por lo que se ve armonizamos en algo más que en la música y en nuestro amor por el mar. También en la hora de escribir.
ResponderEliminarMe encantan esas horas en las que acompañado solamente del toque inimitable de una discografía en cuya sonoridad Dios sólo se atrevería a pisar descalzo y con esa serena y reacia luz desigual del amanecer, calculada para los atónitos ojos glaucos del escéptico soñador insomne, te preparas un café, lías un cigarrillo y te sientas delante del ordenador intentando dilapidar con palabras el esfuerzo de encontrarte a ti mismo.
Comparto contigo esos pensamientos, Jan.
ResponderEliminarNada hay más gratificante que sentarte con una taza, en mi caso, de poleo menta y comenzar a pensar, escribir o planificar el día.
La calma es total, no se oye un solo ruido y las ideas fluyen en cascada.
Luego, al salir a la calle, las cosas cambian y nos encontramos con el prosaico día a día.
Pero esos momentos...
Un abrazo.
Pues a mi me pasa lo contrario me pongo a escribir y el tiempo vuela.. debo levantarme y seguir con la vida cotidiana postergando mis escritos para otro momento de ocio
ResponderEliminar¡Gracias JAN! que bello es volver a casa después de mi viaje de seis semanas por Brasil, Argentina y España y encontrame detenida en do majeur, en tu mística neblina abstracta de este amanecer tan tuyo y que compartes con nosotros.
ResponderEliminarUn abrazo
HOLA JAN:
ResponderEliminarSon, las 12 de la mañana, cuando leo tu blog desde la Biblioteca de Siete Aguas (Valancia).
Y en este Paz y Cultura que me rodea en este sitio, he disfrutado más que nunca de tu entrada.
Las fotografias, tu escrito en fin todo
SEGUEIX SEN TU MATEIX JAN.
ET SALUDO CORDIALMENT. QUE TINGUIS UN BON FI DE SETMANA.
Yo prefiero la noche, querido amigo, por los mismos motivos que tu... lo malo es que cuando acaba el embrujo, ya ha amanecido :-)))
ResponderEliminarabrazos y buen finde
Si vieras la de palabras que no escribo por presentarse la musa a deshora...
ResponderEliminarPero en esas madrugadas, mi casa duerme y no me atravo a importunarla.
Conozco perfectamente esa sensación, amigo Jan, y creo comprenderte...a mi tambien me seduce ese blanco impoluto...
ResponderEliminarUn abrazo.
Yo es que cuando veo un amanecer no puedo hacer otra cosa que contemplarlo y dejarme fundir por la luz que va esparciéndose sobre todo lo que me rodea. Ni siquiera puedo pensar, sólo sentir.
ResponderEliminarLa vida tiene un componente muy alto de abstracción, de desencuadres, de formas insólitas, de miradas curvas. No es difícil comprenderte cuando hay cercanía en las apreciaciones, y te aseguro que hay mucha.
Un beso grande.
Ya querría yo escribir como tu.
ResponderEliminarSi eso fuera así, poco me importaría que el tiempo volase o se aletargase.
La fotografía, pues eso: una composición abstracta, pero muy bien equilibrada.
Un saludo.
Buenas noches, Jan Puerta:
ResponderEliminar¿Tú crees que no se te comprende?.
Entonces, ¿qué es lo que hacemos con nuestro tiempo, quienes -día a día- venimos a ver tu trabajo?.
Algún día llegará el editor que esperas, pero mientras tanto, no nos subestimes. ¿Vale?.
Un abrazo. Gelu
Clap clap clap! estupendo!...envidio la honda capacidad de percepción que la realidad te inspira.
ResponderEliminarte felicito.
un abrazo.
Es una foto que me gustaría tener colgada en mi salón.
ResponderEliminarQué bonito juego de sombras y superficies... buenos amaneceres.
ResponderEliminarMagnífica composición con una armonía en los tonos muy especial. Una imagen sugerente que hace volar la imaginación
ResponderEliminarun abrazo
Has acertado de pleno, amigo: tu foto es exactamente como un concierto de Paisiello: puro clasicismo; orden, bloques perfectamente ordenados, música que surge, se desliza por la atmósfera y se va colocando en el espacio como aquellos tacos de madera de colores de nuestra infancia para hacer construcciones muy simples, totalmente lineales, pero muy bellas.
ResponderEliminarUn concierto clásico materializado en una imágen abstracta. Perfecto.